

En el cerrito de los garambullos, como se llamaba antes, propiedad del Sr. Lucio Ramos + comentaban los lugareños se que escuchaban unos fuertes y extraños ruidos además de unas risas (diabólicas), que inquietaban a la mayoría de los habitantes. Y un buen día comentando 4 personas muy conocidas en el pueblo pensaron en colorar una cruz en lo alto del mencionado cerrito, fue así como dieron principio a dicha obra, encabezando los señores Longinos Montes de Oca +, Lázaro Santana +, Jorge Robles + y Gregorio González, y desde que la cruz fue colocada en el lugar que se pensó debía permanecer, hasta hoy jamás se ha vuelto a escuchar nada extraño.
Iniciaron la construcción hacia el año 1927, en los tiempos más difíciles de la “guerra cristera” y cuatro años más tarde por conducto del Pbro. Ireneo Monroy el 23 de Noviembre de 1931, solicita a V. Excelencia Revmo se le conceda licencia de que en dicho lugar se celebre de vez en cuando el Santo Sacrificio de la Misa.
Iniciaron la construcción hacia el año 1927, en los tiempos más difíciles de la “guerra cristera” y cuatro años más tarde por conducto del Pbro. Ireneo Monroy el 23 de Noviembre de 1931, solicita a V. Excelencia Revmo se le conceda licencia de que en dicho lugar se celebre de vez en cuando el Santo Sacrificio de la Misa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario